
Ingredientes
6 láminas de alga nori
3 tazas de arroz de sushi(sumeshi)
1 pepino pequeño
80 gramos de tobiko (huevas de pez volador)
4 aguacates
½ limón
50 gramos de semillas de sésamo tostado
12 filetes de anguila ahumada
24 langostinos en tempura
Para la tempura
200 gramos de harina de tempura
1 huevo
Agua fría (casi helada)
Aceite de girasol
Preparación
1. Preparamos el arroz tal y como se indica en la sección «cómo hacer arroz para sushi».
2. Pelamos y cortamos el pepino en tiras finas y alargadas (¡no te olvides de quitarle las semillas!).
3. Pelamos el aguacate, y lo cortamos por la mitad, a lo largo, tras sacarle el hueso. Con cada una de las mitades, haremos lonchas finas y las rociaremos con algunas gotas de zumo de limón, para darles un toque cítrico y evitar que ennegrezcan.
4. Pelamos los langostinos, descartando la cabeza y dejando el final de la cola, y ayudándonos de una puntilla les quitamos el cordón intestinal (sí, ese hilo negro que recorre el lomo del langostino).
5. Para hacer la tempura, primero batimos el huevo en un bol. Una vez esté bien batido, le añadimos agua fría, casi helada (de hecho puedes echar algún cubito de hielo en la mezcla para conseguir un mejor resultado) y la harina de tempura, en la proporción que nos marque el fabricante. La mezcla debe quedar con una consistencia parecida a la de la masa de crepes.
6. Pasamos los langostinos por la masa de tempura y los freímos en abundante aceite. Es importante que el aceite esté muy caliente para que el langostino en tempura esté poco tiempo friéndose, de esta forma quedará jugoso y crujiente por fuera. Los dejamos reposar sobre una rejilla para que pierdan el exceso de aceite.
7. Con las manos húmedas, colocamos las hojas de alga nori sobre la esterilla (¡la cara brillante siempre hacia abajo!) y sobre ellas, vamos disponiendo el arroz (recuerda que para que selle bien el rollo, conviene dejar sin rellenar dos o tres centímetros en un extremo de cada hoja).
8. Le damos la vuelta a la hoja de nori, de forma que el arroz quede en contacto con la esterilla. Recuerda que el Dragon Roll es un «uramaki», así que el arroz estará en la parte externa del rollo. Ante nosotros quedará ahora la otra cara del alga nori, completamente vacía.
9. Sobre este lado del alga, dispondremos las tiras de pepino, los filetes de anguila ahumada (uno en cada rollito), las huevas de tobiko y dos langostinos tempurizados, dejando la cola visible en la parte exterior (¡son la cola del dragón!).
10. Enrollamos la pieza usando la esterilla, y una vez esté formado el rollo, lo cubrimos con el aguacate fileteado y espolvorearemos las piezas con las semillas de sésamo tostado.
¡Y no te olvides del jengibre, la salsa de soja y el wasabi! ¡Ñam, ñam!
http://www.sushi.com.es/