




ACERCA DE MÓNICA PESCADERÍA
En pescadería Mónica compramos como si fuera para nosotros.
Seleccionamos y te recomendamos el mejor producto, nos esforzamos para conseguirte el pescado o marisco que buscas y te lo presentamos entero, en raciones listas para ser cocinadas, o de la forma que nos pidas.



Las peludas pertenecen al grupo del pescado blanco por lo que es muy rico en proteínas. Al comprarlo fijaros que los ojos sean muy brillantes y sea un pescado rígido (como en las fotos). También se pueden congelar y siguen estando igual de ricas que el primer día. Si alguien no ha probado este pescado que lo haga porque su textura, su sabor y tacto al paladar no os dejara indiferentes.

La caballa se encuadra dentro del grupo de los pescados azules debido a su contenido graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible de este pescado aportan 10 gramos de grasa rica en ácidos grasos omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos o trombos. El inconveniente de la caballa es su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.

La merluza es un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo -aporta en torno a 65 calorías y menos de 2 gramos de grasa por 100 gramos de porción comestible-. Debido a su bajo contenido graso y aporte calórico, la merluza se considera un alimento adecuado para personas que sufren de sobrepeso u obesidad, eso sí, sin olvidar que se ha de cocinar con técnicas culinarias que no añadan un exceso de grasa al alimento, como, por ejemplo, a la plancha o al horno.



Los langostinos frescos de nuestra costa, como los de Vinaròs, Peñíscola, Castellón y Burriana, se pescan de dos formas distintas: de abril a junio son mejores y más económicos, ya que se pescan al trasmallo (redes flortantes en las que quedan enganchados). Los capturados bajo la modalidad del arrastre están más destrozados. El langostino de Castellón es el Penaeus Kerathurus y es más carnívoro que otras especies, lo que le confiere el apelativo de más sabroso. http://www.elperiodicomediterraneo

La langosta es uno de los crustáceos más admirados de nuestra gastronomía. Es un alimento con bajo contenido en grasas y con gran aporte de proteínas de alto valor biológico. Destaca de su aporte en vitaminas, la vitamina A y las del grupo B, importantes para el metabolismo proteico, conversión de los nutrientes en energía, etc. En cuanto a los minerales, los más representativos son el fósforo, potasio, magnesio, hierro, calcio y cinc, imprescindibles para el buen estado de huesos y dientes,etc.

La personalidad del salmonete es incuestionable, no sólo por sus llamativos tonos rojizos y anaranjados, que en ocasiones se pasan al rosa, sino también por su sabroso sabor y firme textura. Cualidades que han hecho que, siendo un pescado popular, haya ido subiendo peldaños en la alta cocina, o incluso en el mundo del sushi, en donde cada vez es más común verlo en las cartas de los mejores restaurantes. http://www.gastronosfera.com

El boquerón posee unos 6 gramos de grasa por cada 100 gramos de porción comestible. La grasa presente en los pescados azules es rica en ácidos grasos omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos y además aumentan la fluidez de la sangre. La riqueza en grasa del boquerón hace que contenga cantidades interesantes de vitaminas liposolubles como la A y la D. La cantidad de calcio que aportan 100g de estos pescados es similar a la de un vaso de leche.

Su carne es muy apreciada por su tierna y suave textura y su gran sabor. Además, este pescado semigraso (91,2 Kcal por cada 100 gramos) tiene un alto contenido en proteínas (18,3 gr) y vitaminas, bajo en grasas y muy poco colesterol (150 mg). También contiene sodio, fósforo, potasio, yodo y magnesio, propiedades que le hacen un pez con grandes beneficios para la salud. En nuestra zona es un pescado muy codiciado, por lo que grandes chefs de Castellón lo incluyen entre sus platos.