
MARISCOS

El pulpo de roca, pulpo común o (Octopus vulgaris) es un molusco cefalópodo de la familia Octopodidae, vive en nuestras costas y todo el mar Mediterráneo, es un cefalópodo muy apreciado en la gastronomía.


Su carne es fina y sabrosa, lo que facilita su preparación. Se puede preparar hervida en agua salada o a la plancha, con una pizca de sal y un buen aceite de oliva, es ideal para sopas o caldos que utilizar en la elaboración de arroces u otros guisos.

Es un marisco muy valorado por la textura, fortaleza y a la vez finura de su carne y por su sabor jugoso y delicado. Es por ello, por lo que puede ser degustado tal cual cuando es recolectado o aderezado con un poco de limón. Una pequeña exquisitez. Detrás de su pequeño tamaño se oculta un sabor pleno de matices.

De arenales o cultivada en bateas, en crudo es un festín. También es deliciosa con aliños y en elaboraciones calientes. Con fama afrodisíaca, puede llegar a desarrollar una perla en su interior a partir de partículas de arena y marinas sedimentadas en forma de esta piedra preciosa.

Los Berberechos son pequeños, alegres y razonablemente económicos, motivos por los cuales su presencia en el aperitivo se ha convertido indefectiblemente en sinónimo de fiesta. Las almejas se convierten en uno de los mariscos más deliciosos, consumidos y preparados.



Sus distinguidos sabores y la extensa variedad de platos que pueden prepararse con estos manjares del mar, hacen que sean productos estrella en cualquier mesa. Pueden cocinarse a la plancha, al ajillo o en multitud de platos como ensaladas, cremas, en brochetas, arroces, e incluso, en tortillas, rebozadas, fritas o con gabardina.

Sus distinguidos sabores y la extensa variedad de platos que pueden prepararse con estos manjares del mar, hacen que sean productos estrella en cualquier mesa. Pueden cocinarse a la plancha, al ajillo o en multitud de platos como ensaladas, cremas, en brochetas, arroces, e incluso, en tortillas, rebozadas, fritas o con gabardina.

Las navajas son mariscos deliciosos y nutritivos, muy típicos en la gastronomía española. Cocinadas a la plancha o al vapor resultan siempre deliciosas.

La sepia es un alimento que destaca por su altísimo contenido en proteínas de buena calidad, aportando la mayoría de aminoácidos esenciales.

La cigala se pesca tanto en el Medietrráneo como en el Atlántico, siendo las del océano de mayor tamaño. La mejor época para comprar cigala se da entre abril y julio y suelen venir del Atlántico.


Los calamares son uno de los platos más comunes de las costas españolas, y más en época veraniega (junio-agosto), momento en el que los podemos encontrar en su mejor calidad.

Los mejillones gozan de un montón de propiedades buenísimas para la salud. Aprende todas las maneras que existen para cocinarlos y prepáralos muy a menudo: en salsa, rellenos, en escabeche, con tomate… ¿Cuál es tu favorita? Hazlos a la marinera o a la vinagreta.


Tiernos trozos de pulpo cocido sobre sus cachelos (patata gallega hervida), regado con aceite de oliva, sal gorda y pimentón de la Vera… ¡Todo un manjar! Aunque hay que decir que el pulpo resulta exquisito en cualquiera de sus versiones.



