
Autor: Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano elabora una receta de fideos con caballa o verdel en tomate, un plato típico de Ayamonte (Huelva).
Ingredientes (4 personas):
4 caballas
250 gr de fideos gruesos (nº 4)
3 tomates
2 cebolletas
1 pimiento verde
50 ml de vino blanco
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
1 hoja de laurel
6 hojas de hierbabuena
perejil
Elaboración de la receta de Fideos con caballa en tomate:
Corta las cabezas de los verdeles y saca los lomos (resérvalos). Pon las cabezas y las espinas en una cazuela. Agrega unas hojas de perejil y los tallos de las cebolletas. Cubre con abundante agua, sazona y cuece todo durante 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.
Pica las cebolletas y el pimiento en daditos. Ponlos a pochar en una tartera con un chorrito de aceite. Sazona y rehógalos durante 10 minutos. Ralla el tomate y añádelo junto con la hoja de laurel y el vino blanco. Deja cocinar conjuntamente durante 10 minutos.
Añade los fideos y dale unas vueltas. Vierte el caldo y cocina los fideos durante 8 minutos. Salpimienta los trozos de caballa, añádelos y cocínalos durante 4 minutos más.
Espolvorea con hierba buena picadita, deja reposar unos minutos y sirve.

Información nutricional de la receta:
Es un plato hecho con ingredientes sanos y nutritivos, recomendado para todos. Además, está cocinado de una manera saludable, por lo que es un plato de valor calórico moderado, pudiendo formar parte de todo tipo de dietas.
Se trata de un plato que aporta proteínas de calidad, hidratos de carbono y grasas saludables que nos ayudan a tener un corazón y arterias sanas.
El pescado de esta receta forma parte de los pescados azules que nos aportan ácidos grasos omega 3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre. En sus grasas se encuentran también las vitaminas A, D y E y grandes cantidades de vitamina B, en particular de la B12, vitamina ausente en los alimentos de origen vegetal y que es necesaria para el buen funcionamiento nervioso y para prevenir la anemia. Es un pescado de temporada, de manera que en estos meses es cuando mejor podemos aprovechar sus propiedades nutritivas.
Los vegetales que acompañan al pescado enriquecen el plato de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Los fideos los incluimos dentro de los cereales, grupo de alimentos que deben estar presentes en nuestra dieta, ya que nos aportan el mejor combustible para realizar nuestras actividades diarias.
La cocción con el vino mejora el sabor del plato sin aportar calorías, siendo una forma de cocinar recomendada y sana.
De postre comeremos una fruta y un yogur con nueces.